BLOG
BLOG
Error: Your upload path is not valid or does not exist: /home/grupos19/public_html/wp-content/uploads
¿Cómo uso la cinta para demarcación de pisos? Y ¿Cuál es su correcta aplicación?
El diseño de una señal (forma, color y contenido) corresponden a una clasificación o lenguaje universal con el fin de que puedan ser entendidos rápidamente por cualquier persona, independiente de su condición intelectual o formación profesional. La marcación de pisos, el uso de cintas para demarcación y señalética se han convertido en nuevas e indispensables herramientas para la correcta activación de protocolos de Bioseguridad.
Actualmente, nos hemos familiarizado con la marcación de espacios y zonas que nos recuerdan constantemente el mantener una distancia segura e invitan a realizar acciones como lavarse las manos y usar tapabocas; de esta manera en la reactivación de varias actividades comerciales, estas herramientas logran garantizar seguridad a todas las personas.
Sin embargo, las necesidades de cada industria y sector cambian, por una parte, tenemos a las personas que trabajan en plantas y fábricas que ya hacen un manejo de dichas cintas de demarcación o señaléticas y las cuales ya tienes un conocimiento previo de su uso. Pero, por otra parte, tenemos a un nuevo público que busca cumplir con las recomendaciones de expertos sobre los protocolos de Bioseguridad y no está muy familiarizada con su implementación.
Por ello, el siguiente texto, busca orientar y desea brindar claridad a nuestros lectores sobre el uso y las características de las cintas para demarcación.
Para la implementación de estas cintas, en primera instancia se deben identificar cuáles son las zonas de riesgo presentantes en: oficinas, locales comerciales, restaurantes o edificios, por mencionar solo algunos; así podrán definir las zonas de marcación y áreas de posible aglomeración, como los espacios en los que hay gran flujo de gente. Marcando el sentido del flujo de personas, logramos evitar turbulencia en el ambiente y se facilita mantener la distancia establecida entre personas en estos tiempos de coronavirus.
En cuanto a los colores de seguridad, se les atribuye un significado concreto en relación con la seguridad y determinan el uso específico según el riesgo o la situación de peligro que se quiera controlar o prevenir.
Código de color según la Norma Técnica Colombiana (NTC 1461):
Publicado el 10 de junio de 2020
Diligencie el siguiente formulario o escríbanos a
servicioalcliente@gruposummit.com.co